MATERIALES PARA ESTIMULACION TEMPRANA

descripción proximamente

Esponja de 2”, tela dublin y se decora con figuras Sugerencias de uso: - Jueguen a formar y tumbar una torre. - Coloquen los dados en línea recta y los salten con pies juntos, separados, etc. - Los coloquen en torre y con un objeto traten de derribarlos - Lanzar-cachar.

Tela fantastic, relleno de guata y ojos movibles Sugerencias de uso: - Lanzar-cachar individual y en parejas , a diferentes distancias. - Transportar en diferentes partes del cuerpo. - Saltar colocando el perro en línea recta, grecas, zig-zag, etc., con pies separados y juntos.

Características: Tela fantastic y relleno Sugerencias de uso: - Rodar en formar individual. - Lanzar sobre una tela circular sostenida por todo el grupo. - Lanzar hacia una caja. - Transportar por parejas en diferentes partes del cuerpo. - Empujar con diferentes partes del cuerpo. - Lanzar-cachar la pelotita

Tela de manta doble, bies mascota , figuras en fieltro, y 2 dados de esponja decorados. Sugerencias de uso: - Reconozcan e identifiquen en el tapete los animales. - Imiten cada animal; ¿cómo se mueve?, ¿cómo se comunica?, ¿qué come?, etc. - Reconozcan y dibujen las letras . - Construyan con las figuras el tapete por el lado de las letras. - Lancen un dado y a la caida dirán el nombre del animal.

Tela dublin, guata, relleno de aserrín y maíz. Sugerencias de uso: - Transportar en diferentes partes del cuerpo y direcciones. - pisar los costalitos como si fueran las piedras, lomas, rocas, etc. - Coloquen los costales en fila y los salten con pies juntos. - Lanzar-cachar a diferentes alturas, individual y/o parejas.

Poliseda de colores, liga y pelota de guayule. Sugerencias de uso: - Lanzar-cachar a diferentes alturas, con una y dos manos. - Observar e identificar las materiales del fantasma, trabajar solo con la tela, enseguida con la pelota y al final que aprendan, ¿cómo armar el fantasma?. - Transportar el fantasma sobre y entre diferentes partes del cuerpo.

Tela poliseda, cordel delgado y cinta rígida. Sugerencias de uso: - Agarrar de las asas la sombrilla y caminar adelante, atrás, saltando con pies juntos, etc. - Esconderse debajo de la sombrilla y preguntarles ¿dónde están escondidos?, adentro-afuera, sobre de o debajo de, etc. - Sentarse sobre la sombrilla y hacer movimientos con los pies.

descripción proximamente

Se elabora con cable plástico de 1/8 , y tela fantástic . Sugerencias de uso: - Saltar el aro colocado sobre el piso, con pies juntos (adentro-afuera, a un lado y a otro). - Colocar el aro sobre el piso y pasarlo caminando, saltando,etc. - Pasar el aro sobre su cuerpo. - Jugar con el aro como si fuera elástico.

Esponja de 4”y loneta. Sugerencias de uso: - Caminar sobre ella adelante-atrás, lateral derecha-izquierda. - Descalzos caminar sobre ella en puntas. - Rodar como leño - Saltar - Correr alrededor y a la señal sentarse.

Cinta rígica, tela dublen y batón de madera de ½” Sugerencias de uso: - Colocarla sobre el piso y que el niño la pase caminando y/o saltando. - La coloquen en forma lateral y que la pasen gateando en zig-zag. - La agarren de dos extremos e imiten pasar el pasamanos.

Esponja de 2”, tela dublin, 7 ptes. de figuras de fieltro y belcro Sugerencias de uso: - Ubicarse, adelante-atrás, a un lado y otro, en referencia al dado - Lanzar dado: Con partes del cuerpo identifiquen y toquen, con medios de transporte imiten el movimiento, con figuras geométricas todos formen la figura, con frutas describan la fruta que caiga, con animales imiten el sonido y movimiento del animal, con números cuenten o reunan objetos y con letras las identifiquen y dibujen.

Se elabora con manguera de ½”, y tela fantástic . Sugerencias de uso: - Saltar el aro colocado sobre el piso, con pies juntos (adentro-afuera, a un lado y a otro). - En grupo colocar los aros en línea recta y pasarlos caminando, saltando, corriendo, etc.) - Caminar sobre el borde del aro. - Lanzar, cachar y rodar el dado.

Se elabora con cable plástico de ½”, y tela dublin. Sugerencias de uso: - Saltar el aro colocado sobre el piso, con pies juntos (adentro-afuera, a un lado y a otro). - Colocar el aro sobre el piso y pasarlo caminando, saltando,etc. - Caminar sobre el borde del aro. - En equipo pasar el aro sobre su cuerpo. - En equipo agarrar con una mano el aro y caminar adelante-atrás, etc.

Poli espuma (esponja), forrado con tela dublín Sugerencias de uso: - Lanzar-cachar a diferentes distancias. - Grupal formar figuras. - Transportar el cojín en diferentes partes del cuerpo. - Ubicarse cerca-lejos, adelante-atrás del cojín. - Sentados sobre su cojín, realicen movimientos con los pies.

Tela dublin, relleno de guata y nube esfera. Sugerencias de uso: - Rodar en formar individual, pareja y en grupo. - Lanzar sobre una tela circular sostenida por todo el grupo. - Lanzar-cachar en parejas y en grupo. - Transportar por parejas en diferentes partes del cuerpo. - Empujar en diferentes partes del cuerpo. - Patear con uno y otro pie a diferentes distancias.

Pelota de hule forrada con tela de colores Sugerencias de uso: - Rodar en formar individual, pareja y en grupo. - Lanzar sobre una tela circular sostenida por todo el grupo. - Lanzar-cachar en parejas y en grupo. - Transportar por parejas en diferentes partes del cuerpo. - Empujar con diferentes partes del cuerpo.

35x55 de circunferencia Elaborado con tela de colores, relleno de guata y nube esfera. Sugerencias de uso: Lanzar-cachar - Individual y en parejas a diferentes distancias y alturas. Transportar - Individual con diferentes partes del cuerpo. Rodar - Con una y otra mano a diferentes distancias - Con uno y otro pie a diferentes distancias.

Tela poliseda y guata Sugerencias de uso: - Caminar sobre ella adelante-atrás, lateral derecha-izquierda. - Descalzos caminar sobre ella en puntas. - Saltar de frente con pies separados ó zig-zag con pies juntos. - Manipular con una y otra mano. - Descalzos agarrar, levantar, empujar, etc. con la punta de sus pies. - Pararse sobre ella y mover sus pies haciendo punta-talón. - Formar círculo y ubicarse en referencia a el, adentro-afuera, cerca-lejos.

Esponja de 2”, tela dublin, y figuras de fieltro blanco Sugerencias de uso: - Mostrar cada uno de los lados del dado, e identificar que realizarán en cada figura; caminar, correr, saltar, trotar, reptar y gatear. - Lanzar el dado : caminar lento-rápido, correr en diferentes direcciones, saltar con uno y dos pies, trotar en su lugar tocando rodillas, reptar arrastrarse como cocodrilo y gatear en 4 puntos de apoyo.

Elaborado con tela de manta, pintura philadelfia, decorado con números y 6 fichas para lanzar. Sugerencias de uso: Identifiquen - Mostrar cada uno de los lados del tapete, y hacerles una breve explicación de cómo se juega. Saltar - El lado de las huellas se saltará sin ninguna regla, con pies juntos y/o con pie derecho e izquierdo. - El lado del avión se saltará con pie izquierdo los cuadros individuales, con pies separados los cuadros pares, así mismo el círculo con pies juntos.

7 figuras de tapete fommi, 5 tarjetas decoradas con 10 figuras de colores. Sugerencias de uso: - Observen y conozcan figuras geométricas; (Triángulo, cuadrado y romboide). - Dibujar cada una de las piezas - Saltar las piezas ubicadas sobre el área - Armar figuras con el rompecabezas según muestras.

Esponja de 2”, tela dublin, fieltro, agujeta, botones, cierre,cartón, lija, hule, etc. Sugerencias de uso: - Mostrar cada uno de los lados del dado, e identificar que realizarán en cada figura; botones-elástico abotonar, figuras geométricas quitar y poner broche, agujeta ensartar sobre los ojillos, círculo de fieltro armar pelota, cierre subir-bajar, tarjetero sacar y guardar las tarjetas.